
KOBUDO
El Kobudo se desarrolló como un arte de autodefensa durante períodos de la historia de Okinawa en los que el país estaba bajo subyugación y no se permitía el uso de armas. Con su característica ingeniosidad, los okinawenses aprendieron a luchar sin armas y con algunos objetos de la vida cotidiana para defenderse en tiempos de conflicto.
BO

El bo es un bastón de madera dura de aproximadamente 180cm, originalmente empleado para transportar cargas y que evolucionó como arma de combate.
Su práctica se divide en una variante folclórica y otra marcial, con más de diez estilos en Okinawa.
NUNCHAKU

El nunchaku, compuesto por dos varas de madera unidas por un cordón, aprovecha la fuerza centrífuga para generar impacto. Es más portátil que el Bo, pero difícil de dominar, requiriendo gran práctica para evitar autolesiones.
TUIFA

El tuifa consiste en dos piezas de madera dura rectangular, cada una de aproximadamente 16 pulgadas (40 cm) de largo, con un mango adjunto. Al sujetar los mangos, se pueden manipular con fines defensivos y ofensivos mediante golpes, bloqueos o estocadas.
SAI

El sai es un arma de hierro que en tiempos antiguos era utilizada por los oficiales para arrestar criminales y contener multitudes. Fue diseñado para defenderse de ataques con espadas, bo, nunchaku o tuifa.
Consiste en un par de varas de hierro de aproximadamente 16 pulgadas de largo con mangos en forma de U.